Estamos en el año 2003.
Como respuesta al uso de técnicas cada vez más sofisticadas de encriptación para esconder amenazas potenciales contra la seguridad nacional de Estados Unidos, la agencia para la seguridad nacional, NSA (National Security Agency), ha creado nuevas técnicas para conseguir información. Esta iniciativa supersecreta se llama Third Echelon y su existencia se niega desde fuentes oficiales. La agencia desplega sus unidades Splinter Cell, fuerzas de élite especializadas en conseguir información secreta, formadas por un único operativo de campo al que da apoyo un equipo remoto. Como una esquirla de cristal, un Splinter Cell es pequeño, afilado y casi invisible.
10 de marzo de 2004
La CIA contacta con oficiales de la NSA para informarles de la desaparición del agente Alison Madison, operativo de la CIA que monitorizaba las comunicaciones desde la antigua república soviética de Georgia.
Un segundo agente, Blaustein, es enviado a la capital georgiana de T'Bilisi para encontrar a Madison, pero el contacto con Blaustein también se pierde siete días después. Temiendo que las vidas de los dos agentes estadounidenses se encuentren en manos de un grupo terrorista, Third Echelon activa otra de sus unidades, el agente Sam Fisher.
Tú eres Sam Fisher.
No debes dejar rastro de tus acciones en el plano físico ni en el plano político. Recuerda: aunque matar compromete seriamente el secreto de la operación, si tienes que elegir entre dejar un testigo o un cadáver... no tienes elección. Eres un Splinter Cell.
Nota: Ni el Departamento de Defesna, la CIA, el FBI o la NSA han aprobado, apoyado o autorizado el uso de sus nombres o logotipos en el producto, ni el producto en sí mismo.