La corporación Shinra está agotando los recursos vitales de nuestro planeta. Cloud, un mercenario despiadado y cruel, ha aceptado la misión que le han encargado un grupo de ecoguerreros, sin darse cuenta de que el viaje en que está a punto de embarcarse cambiará no sólo su propia vida, sino también las de todos los seres que habitan el universo... Bienvenido a Final Fantasy VII. Aquí descubrirás un mundo donde la brujería y la ciencia chocan irremediablemente, donde las amistades se pierden y se ganan en cuestión de segundos y donde un solo hombre puede marcar la diferencia para siempre.
Final Fantasy VII, desarrollado por Square, es la séptima entrega de la saga de RPGs Final Fantasy. Esta entrega fue la primera de la serie en presentar secuencias cinemáticas así como gráficos en 3D, y fue también la primera en ver la luz en el mercado europeo.
El juego basa sus secuencias de batalla por turnos en el sistema ATB (active time battle) desarrollado por Hiroyuki Ito para Final Fantasy IV. También utiliza una versión modificada de los desperation attacks utilizados en la entrega anterior de la serie, Final Fantasy VI, llamada limit break o límite.
Los personajes pueden fortalecerse mediante el equipamiento de elementos mágicos que llevan el nombre de materias, en ranuras de armas y armaduras. La utilización de materias es un arma de doble filo, ya que cuantas más se tienen equipadas más débil es físicamente el personaje. Con ellas podremos invocar poderosas criaturas (entre ellas clásicos como Ifrit o Shiva) durante los combates que, tras increibles cinemáticas de pocos segundos, nos ayudarán con sus habilidades mágicas.
En Final Fantasy VII manejaremos al mercenario Cloud Strife a lo largo y ancho de un vasto mundo, formado por tres continentes y dos archipiélagos. En la aventura estaremos acompañados por otros ocho personajes que se irán uniendo a nuestro héroe a medida que avancemos en la trama. De entre todos ellos deberemos formar un equipo de tres personajes que serán los encargados de afrontar cada combate.
La banda sonora del juego, compuesta por Nobuo Uematsu (autor de toda la saga), salió a la venta en cuatro CDs. También se comercializaron una versión que recogía los temas más populares (tres de ellos interpretados por una orquesta filamónica) con el nombre Final Fantasy VII Reunion Tracks, y otra formada por arreglos para piano llamada Piano Collections Final Fantasy VII. Algunos de sus temas fueron remezclados en posteriores obras de Square, como Final Fantasy IX o Kingdom Hearts.
Final Fantasy VII aunó un éxito arrollador tanto por parte de la crítica como del público, logrando a su vez varios records de venta. En los tres primeros días de su lanzamiento en Japón se vendieron 2,3 millones de copias. A día de hoy las cifras de ventas conseguidas en todo el mundo rondan las 10 millones de copias.
Desde 1997 ha sido seleccionado por diversas revistas del sector (incluyendo las famosas IGN o Gamespot) como uno de los más importantes videojuegos de todos los tiempos, siendo también colocada en el podio, o muy cerca del mismo, en muchas votaciones de lectores al mejor juego de la historia. Así, la revista japonesa Famitsu lo eligío segundo dentro de una lista con sus 100 juegos favoritos de todos los tiempos en marzo del 2006, mientras que los usuarios de la web GameFAQs lo votaron como el mejor de la historia en los años 2004 y 2005, quedando en segundo lugar en el año 2009.
Final Fantasy VII es reconocido como "el juego que vendió la PlayStation". Su éxito permitió que muchos otros juegos de rol fueran comercializados fuera de Japón y, según las copias vendidas, sigue manteniéndose como el título más popular de la saga.