Seremos un caballero blanco que tendrá que montar un blanco corcel para acabar con enormes oponentes.
Hablar de White Knight Chronicles no es algo que sorprenda a nadie, al fin y al cabo el juego lleva disponible en suelo japonés desde diciembre de 2008 para PlayStation 3. Sobre el modo monojugador nos permitirá crearnos un personaje con su propia historia y con el cual nos uniremos a un grupo de héroes que viaja a través de peligrosos lugares intentando proteger a la princesa del reino.


El modo online se desbloquea una vez hemos terminado el capítulo 1 de la historia (un par de horas), para que hayamos aprendido los controles y no entremos en la red como unos novatos. Podremos llevar al personaje que hayamos creado al modo online y participar en alrededor de 50 misiones en compañía de otros jugadores tan reales como nosotros. Los grupos podrán estar formados hasta por cuatro jugadores, pero también es posible realizar las misiones en solitario si nos gusta lo de ir a nuestro aire. O si no tenemos amigos y queremos ir en grupo, podremos hacer uso de una opción de búsqueda automática de compañeros que nos ayudará a salir del paso (pero nada nos garantiza que nos compenetremos bien con ellos). Por otro lado, para comunicarnos con los demás jugadores podremos hacer uso de chat vía texto y también por voz, lo que facilitará de forma enorme las partidas.
El avatar, el nivel y las habilidades del modo monojugador se trasladarán al modo online, pero el rango de guild sólo lo podrás aumentar realizando misiones a través de la red. A medida que tengamos mayor nivel de éste rango, podremos acceder a mejores misiones, más armas y equipamiento mejorado.


En el mundo online de White Knight Chronicles habrá dos lugares clave: GeoNet y Georama. El primero es el núcleo de la infraestructura online del juego. En éste lugar podrás enviar mensajes a otros usuarios, acceder a tu perfil, tu blog, a los foros oficiales y a muchas otras opciones del producto. Por su parte, Georama es tu zona privada, en la cual podrás poner casas, fuentes, cascadas, y decorarla de la forma que más te guste, siendo posible incluso crear una aldea entera. Cuando invitas a amigos a jugar una partida multijugador, ellos aparecen en tu Georama, pueden comprar en tus tiendas (si las has abierto) y encontrarse con personajes controlados por la computadora que hayas reclutado para vivir en tu aldea. Al crear éste territorio personal podemos elegir multitud de opciones y características, como el tipo de terreno (desierto, bosque, suelo firme), los árboles que habrá, los ríos, la decoración, etc. Cada personaje controlado por la computadora que consigamos que venga a vivir a nuestra aldea tendrá su propio trabajo y niveles de habilidad que nos beneficiarán de distintas maneras. En cada aldea pueden entrar de forma simultánea 12 jugadores reales invitados, aunque como hemos dicho, en una misión sólo pueden participar cuatro al mismo tiempo. En cuanto al número máximo de ciudades que podremos crear, por ahora está definido en 20 por usuario.
El juego en su versión europea y americana es la versión más completa hasta la fecha, reuniendo todas las actualizaciones de la edición nipona e incorporando algunas novedades.