Increible aventura gráfica de los años 80, desarrollada en 8 bits, que originalmente fue desarrollada por Opera Soft para Amstrad CPC, MSX, Spectrum, y por último, para PC.
La aventura gráfica está basada en la novela de Umberto Eco, "El nombre de la Rosa", y en realidad era una aventura en estilo "Sandbox", pues podíamos andar libremente por una abadía con un detalle impresionante para los únicos 4 colores disponibles en aquella época.
Remakes
Este juego marcó época, y existen diversas secuelas, o remakes y recompilaciones.
El esfuerzo más realista lo llevó a cabo Antonio Giner González, y lo tiene publicado de forma gratuita en http://www.abadiadelcrimen.com. En realidad es una recompilación del código original de Paco Menéndez. Últimamente lo han portado a Java, con lo que podemos jugar directamente desde el navegador. Esta versión en realidad es idéntica a la original, con algunas mejoras en gráficos y sonido, pero el ensamblado y la lógica del juego es idéntica.
Se ha especulado desde hace varios años en la red con que iba a salir un "La abadía del crimen 2", pero la realidad es bien distinta:
Otro intento lo encontramos aquí: http://www.retroworks.es/php/retroblog.php?tag=17. No está terminado, y el proyecto consisten en un Remake auténtico, con gráficos isométricos, pero mejorados. Todavía les falta bastante.
El único remake que realmente salió a la venta fue The Abbey, de Alcachofa Soft, que bajo el tipo de juego de aventura gráfica con gráficos estáticos, me parece bastante más pobre en jugabilidad y trama que el original de Opera Soft. De hecho, no consiguieron licencia con lo que la trama ni siquiera pudo ser la original de "El nombre de la Rosa".
Otro proyecto que intentó ser más ambicioso es "El Enigma de la Abadía", ya que tenían por objetivo hacer un Remake con tecnología 3D. he estado siguiendo este proyecto desde hace tiempo, y lamentablemente, la falta de financiación hizo que el proyecto se fuera diluyendo tras varios años de proyecto, tampoco obtuvieron licencia para mantener el argumento de Umberto Eco, y se quedó en Vaporware... una pena la verdad, porque dedicaron batante esfuerzo a nivel personal.
No obstante, he encontrado un grupo en Facebook que parece ser que están preparando un remake 3D basado en el motor Unreal (curiosamente, en la última época del proyecto de "El Enigma de la Abadía" estaban montando todo con ese motor 3D). El proyeto se llama "The Abbey of Crime", y se trata de licencia Creative Commons, con lo que será gratuito. Os paso el link: http://www.theabbeyofcrime.com/